- Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador. Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para traer las actualizaciones directamente al ordenador. Algunos de los programas más populares son: Feedreader, Newsmonster y RSSReader.
- Lectores RSS online: Los lectores Rss online cumplen la misma función que los programas que se instalan en el ordenador, aunque en estos se hace todo a través de una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese servicio. Algunos de los programas online más populares y conocidos son: Netvibes o Google Reader.
- Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico. También se puede recibir las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del programa de correo electrónico. Algunos de los navegadores y clientes de correo más conocidos que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express, Mozilla Thunderbird o Safari.
En primer lugar debemos tener una cuenta de Gmail, una vez la tenemos entramos en: www.google.com/reader dónde nos aparecerá esta pantalla:
En la imagen hemos marcado en rojo los elementos más importantes para empezar a usar este servicio:
- Añadir una suscripción: pinchando en este botón nos aparecerá una barra de búsqueda en la que podemos buscar el RSS de una página web que nos interese.
- Buscar: Desde esta pestaña puedes buscar feeds de páginas web o introducir datos como la dirección de correo electrónico de alguien para encontrar sus páginas y blogs a los que te puedes suscribir.
- Inicio: Al pinchar en este botón llegarás a una página en la que aparecerán las entradas no leídas de las páginas a las que te encuentres suscrito.
- Barra de búsqueda : En esta barra podemos buscar entre los RSS a los que estamos ya suscritos.
- Administrar suscripciones: Desde aquí podemos borrar, organizar y configurar nuestras suscripciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario